2023 Autor: Stephanie Arnold | [email protected]. Última modificación: 2023-08-03 12:45
1 Holtgrave DR. Testimonio escrito sobre la incidencia y prevención del VIH / SIDA para la audiencia que se realizará el 16 de septiembre de 2008.
2 La Oficina de Política Nacional de SIDA de la Casa Blanca. Estrategia nacional de VIH / SIDA para los Estados Unidos. Julio de 2010. https://www.hiv.gov/federal-response/national-hiv-aids-strategy/overviewexternal icon. Consultado el 9 de marzo de 2017
3 Grant RM, Lama JR, Anderson PL, et al. Quimioprofilaxis previa a la exposición para la prevención del VIH en hombres que tienen sexo con hombres. Grupo de estudio iPrEx. N Engl J Med 2010; 363 (27): 2587-99.
4 Cohen MS, Chen YQ, McCauley M, et al. Prevención de la infección por VIH-1 con terapia antirretroviral temprana. El equipo de estudio HPTN 052. N Engl J Med 2011. doi: 10.1056 / nejmoa1105243
5 Thigpen MC, Kebaabetswe PM, Smith DK, y col. Uso diario de antirretrovirales orales para la prevención de la infección por VIH en adultos jóvenes heterosexualmente activos en Botswana: resultados del estudio TDF2. Adultos infectados con VIH-1. VI Conferencia de la NIC sobre patogénesis, tratamiento y prevención del VIH. 17-20 de julio de 2011. Roma. Resumen WELBC01.
6 Profilaxis antiretroviral previa a la exposición de Baeten J. para la prevención del VIH-1 entre hombres y mujeres heterosexuales africanos: el estudio Partners PrEP. Adultos infectados con VIH-1. VI Conferencia de la NIC sobre patogénesis, tratamiento y prevención del VIH. 17-20 de julio de 2011. Roma. Resumen MOAX0106.
7 Prejean J, Song R, Hernandez A, et al. Incidencia estimada del VIH en los Estados Unidos, 2006-2009. PLoS ONE 2011; 6 (8): e17502.
8 CDC. Informe de vigilancia del VIH, 2009; vol. 21. https://www.cdc.gov/hiv/pdf/statistics_2009_HIV_Surveillance_Report_vol_21.pdf ícono de pdf [PDF - 2 MB]. Consultado el 2 de agosto de 2011.
9 CDC. Vigilancia del VIH - Estados Unidos, 1981-2008. MMWR 2011; 60 (21); 689-693.
10 Hall HI, Green TA, Wolitski RJ, et al. Estimación de la prevalencia futura del VIH, incidencia e infecciones potenciales evitadas en los Estados Unidos: un análisis de escenarios múltiples. J Acquir Immune Defic Syndr 2010; 55 (2): 271-6.
11 Mermin J. The Science and Practice of HIV Prevention in the United States. 18ª Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas. Boston, del 27 de febrero al 2 de marzo de 2011. Documento # 19.
12 Purcell DW, Johnson C, Lansky A y col. Estimación del número de HSH en los Estados Unidos y las tasas de VIH y sífilis de HSH. Conferencia Nacional de Prevención de ETS 2010. Atlanta, 8-11 de marzo de 2010. Resumen 22896.
13 Herbst JH, Jacobs ED, Finlayson TJ, et al. Estimación de la prevalencia del VIH y las conductas de riesgo de las personas transgénero en los Estados Unidos: una revisión sistemática. AIDS Behav 2008; 12 (1): 1-17.
14 Hall HI, Song R, Rhodes P, et al. Estimación de la incidencia del VIH en los Estados Unidos. JAMA 2008; 300 (5): 520-529.
15 Farnham PG, Holtgrave DR, Sansom SL, et. Alabama. Costos médicos evitados por los esfuerzos de prevención del VIH en los Estados Unidos, 1991–2006. JAIDS 2010; 54: 565-67.
16 Weinhardt LS, Carey MP, Johnson BT, et al. Efectos del asesoramiento y las pruebas del VIH sobre el riesgo sexual: revisión metaanalítica de investigaciones publicadas, 1985-1997. Am J Public Health 1999; 89 (9): 1397-1405.
17 Connor EM, Sperling RS, Gelber R, et al. Reducción de la transmisión materno infantil del virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 con tratamiento con zidovudina. Grupo de Ensayos Clínicos de SIDA Pediátrico Protocolo 076 Grupo de Estudio. N Engl J Med 1994; 331: 1173-80.
18 Panel sobre tratamiento de mujeres embarazadas infectadas con VIH y prevención de la transmisión perinatal. Recomendaciones para el uso de medicamentos antirretrovirales en mujeres embarazadas infectadas con VIH-1 para la salud materna e intervenciones para reducir la transmisión perinatal del VIH en los Estados Unidos. 24 de mayo de 2010; pp 1-117. https://aidsinfo.nih.gov/ContentFiles/PerinatalGL.pdfpdf iconexternal icon. Consultado el 2 de agosto de 2011.
19 Cohen DA, Farley TA, Bedimo-Etame JR, et al. Implementación del marketing social del condón en Louisiana, 1993 a 1996. Am J Public Health 1999; 89: 204-8.
20 Fuller CM, Ford C, Rudolph A. Uso de drogas inyectables y VIH: consideraciones pasadas y futuras para la prevención e intervenciones del VIH. En: Mayer KH, Pizer HF, editores. Prevención del VIH: un enfoque integral. Londres: Academic Press / Elsevier; 2009: 305-339.
21 CDC. Evolución de los programas de prevención del VIH / SIDA - Estados Unidos, 1981-2006. MMWR 2006; 55: 597-603.
22 Hogben M, McNally T, McPheeters M, et al. La efectividad de los servicios de asesoramiento y referencia de socios VIH en la identificación creciente de personas VIH positivas: una revisión sistemática. Am J Prev Med 2007; 33 (2 Supl.): S89-100.
23 CDC. Recomendaciones para programas de servicios asociados para infecciones por VIH, sífilis, gonorrea e infección por clamidia. MMWR 2008; 57 (No. RR9): 1-83.
24 Drumright LN, Colfax GN. Riesgo de VIH y prevención para usuarios de sustancias no inyectables. En: Mayer KH, Pizer HF, editores. Prevención del VIH: un enfoque integral. Londres: Academic Press / Elsevier; 2009: 340-375.
25 Fleming DT, Wasserheit JN. De la sinergia epidemiológica a la política y práctica de salud pública: la contribución de otras enfermedades de transmisión sexual a la transmisión sexual de la infección por VIH. Sex Transm Infect 1999; 75 (1): 3-17.
26 Baeten JM, Strick LB, Lucchetti A y col. La terapia supresora del virus del herpes simple (HSV) disminuye los niveles plasmáticos y genitales de VIH-1 en mujeres coinfectadas con HSV-2 / VIH-1: un ensayo cruzado aleatorio, controlado con placebo. J Infect Dis 2008; 198 (12): 1804-8.
27 Zuckerman RA, Lucchetti A, Whittington WL, et al. La supresión del virus del herpes simple (VHS) con valaciclovir reduce los niveles de VIH-1 en plasma rectal y en sangre en hombres seropositivos al VIH-1 / VHS-2: un ensayo cruzado aleatorio, doble ciego, controlado con placebo. J Infect Dis 2007; 196 (10): 1500-8.
28 Dunne EF, Whitehead S, Sternberg M, et al. La terapia supresiva de aciclovir reduce el desprendimiento cervicovaginal del VIH en mujeres infectadas con VIH y HSV-2, Chiang Rai, Tailandia. J Acquir Immune Defic Syndr 2008; 49 (1): 77-83.
Recomendado:
Edición Actual - Noticias De Derecho De Salud Pública

Programa de derecho de salud públicaCentro de apoyo estatal, tribal, local y territorialCentros de Control y Prevención de EnfermedadesSuscríbase a las Noticias de la Ley de Salud Pública En esta edicionAnunciosHerramientas legalesHistoria sobresalienteBrevemente notadoNoticias globalesPerfil en Derecho de Salud PúblicaPregunta de pruebaGanador del concurso de enero de 2020Documentos y opiniones de la corteCita del mesAnunciosSeminario web: Nuevo coronavirus 2019
La Salud Es Un Derecho Humano: Raza Y Lugar En Estados Unidos - Museo David J. Sencer CDC

28 de septiembre de 2013 - 25 de abril de 2014Esta exposición examina algunos desafíos históricos de los últimos 120 años para lograr la equidad en salud para todos en los EE. UU. Sabemos que la "raza y el lugar" son tan importantes como las elecciones personales para alcanzar nuestro máximo potencial. Las p
El Derecho A Saber Campaña De Detección De Cáncer De Mama

Lea historias reales de la Campaña del Derecho a Saber de cuatro mujeres que han sobrevivido al cáncer de seno
Materiales Libres De La Campaña Del Derecho A Saber

Los CDC tienen folletos, hojas informativas y otro material educativo GRATUITO sobre la Campaña del Derecho a Saber
Enero 2020 - Noticias De Derecho De Salud Pública

Programa de derecho de salud públicaCentro de apoyo estatal, tribal, local y territorialCentros de Control y Prevención de EnfermedadesSuscríbase a las Noticias de la Ley de Salud Pública En esta edicionAnunciosHerramientas legalesMejores historiasBrevemente notadoNoticias globalesPerfil en Derecho de Salud PúblicaPregunta de pruebaGanador del concurso de diciembre de 2019Documentos y opiniones de la corteCita del mesAnunciosEl período de solicitud para el Progra