Necesidades De Alimentos Y Agua: Cómo Prepararse Para Un Desastre O Una Emergencia - Desastres Naturales Y Tiempo Severo

Tabla de contenido:

Necesidades De Alimentos Y Agua: Cómo Prepararse Para Un Desastre O Una Emergencia - Desastres Naturales Y Tiempo Severo
Necesidades De Alimentos Y Agua: Cómo Prepararse Para Un Desastre O Una Emergencia - Desastres Naturales Y Tiempo Severo

Vídeo: Necesidades De Alimentos Y Agua: Cómo Prepararse Para Un Desastre O Una Emergencia - Desastres Naturales Y Tiempo Severo

Vídeo: Necesidades De Alimentos Y Agua: Cómo Prepararse Para Un Desastre O Una Emergencia - Desastres Naturales Y Tiempo Severo
Vídeo: 7 Consejos sobre cómo sobrevivir a los desastres naturales 2023, Diciembre
Anonim
Necesidades de alimentos y agua: preparación para un desastre o emergencia
Necesidades de alimentos y agua: preparación para un desastre o emergencia

Tome las siguientes medidas para que usted y su familia tengan alimentos y agua (para beber, cocinar, bañarse, etc.) disponibles en caso de que ocurra un desastre o una emergencia. En esta página

  • Preparar un suministro de alimentos de emergencia
  • Cómo almacenar alimentos para emergencias
  • Cómo preparar los alimentos
  • Preparar un suministro de agua de emergencia
  • Recipientes de agua (para limpieza y almacenamiento)

Preparar un suministro de alimentos de emergencia

Un desastre puede interrumpir el suministro de alimentos en cualquier momento. Por eso, planifique tener suficientes alimentos para 3 días.

Guarde alimentos con las siguientes características:

  • Que puedan almacenarse durante mucho tiempo.
  • Que requieran poca o ninguna cocción, agua o refrigeración, por si se interrumpen los servicios públicos.
  • Que satisfagan las necesidades de los bebés u otros miembros de la familia que tengan dietas especiales.
  • Que satisfagan las necesidades de las mascotas.
  • Que no sean muy salados o picantes porque aumentan la necesidad de beber agua, que puede escasear.

Infórmese más acerca de cómo preparar un suministro de alimentos de emergencia Externo.

Cómo almacenar alimentos para emergencias

Al alimentar alimentos, no es necesario comprar alimentos deshidratados ni otros tipos de alimentos para emergencias.

  • Verifique las fechas de vencimiento de los alimentos enlatados y las preparaciones deshidratadas. Las conservas caseras por lo general deben botarse después de un año.
  • Use y remplace los alimentos antes de su fecha de vencimiento.

Ciertas condiciones de almacenamiento pueden también alargar la vida útil de los alimentos enlatados o deshidratados. La ubicación ideal debe ser un lugar fresco, seco y oscuro. La mejor temperatura es entre 40 y 70 ° F.

  • Almacene los alimentos lejos de las estufas para cocinar o las salidas de aire de los refrigeradores. El calor hace que muchos alimentos se echen a perder más rápido.
  • Almacene los alimentos lejos de productos a base de petróleo como la gasolina, el aceite, las pinturas y los solventes. Algunos alimentos absorben sus olores.
  • Proteja los alimentos contra los roedores y los insectos. Los artículos almacenados en cajas o envases de papel se conservarán por más tiempo si se los envuelve bien o se los guarda en recipientes herméticos a prueba de agua.

Infórmese más acerca de cómo utilizar y usar suministros de alimentos de emergencia Externo.

Ir Arriba Cómo preparar los alimentos

La preparación de alimentos después de un desastre u otra emergencia puede ser difícil, debido a los daños que hemos tenido la casa y los cortes de electricidad, gas y agua. Tener los siguientes artículos disponibles para ayudar a preparar los alimentos de manera segura:

  • Utensilios de cocina.
  • Cuchillos, tenedores y cucharas.
  • Platos y vasos de cartón y toallas de papel.
  • Un abrelatas y un destapador manuales.
  • Papel de aluminio resistente.
  • Una parrilla de gas o de carbón, o una estufa de campamento.
  • Combustible para cocinar, como carbón. (NOTA: Solo use una parrilla de carbón o una estufa de campamento afuera de la casa, para evitar la inhalación de humo y la intoxicación por monóxido de carbono).

Ir Arriba Preparar un suministro de agua de emergencia

  • Almacene al menos 1 galón de agua por día para cada persona y cada mascota. Tenga en cuenta más agua en climas cálidas, y para mujeres embarazadas y personas enfermas.
  • Almacene una cantidad de agua suficiente para al menos 3 días por cada persona y cada mascota. Trate de envíos suministros para 2 semanas si es posible.
  • Verifique la fecha de vencimiento del agua comprada en una tienda; reemplace cada 6 meses el agua almacenada.
  • Almacene una botella de blanqueador con cloro de uso doméstico sin aroma para desinfectar el agua y para usar en la limpieza y la desinfección general. Trate de almacenar el cloro en un área donde la temperatura promedio se mantiene en alrededor de 70 ° F (21 ° C). Debido a la cantidad de cloro activo en el blanqueador modificado con el tiempo por el cambio normal, considere cambiar la botella una vez al año.

Nota: Las bebidas con alcohol deshidratan el cuerpo, lo que aumenta la necesidad de tomar agua

Ir Arriba Recipientes de agua (para limpieza y almacenamiento)

El agua embotellada y sellada que se compra en las tiendas es la fuente de agua de emergencia más confiable.

Si usted puede encontrar el agua por su cuenta, se recomienda el uso de los destinatarios como los que usan para guardar alimentos, que se encuentran en las tiendas de excedentes militares o artículos para acampar.

Antes de llenarlos con agua segura para usar, tome las siguientes medidas para limpiar y desinfectar los recipientes de almacenamiento.

  • Lave el recipiente con agua y jabón de lavar platos y enjuáguelo por completo con agua limpia.
  • Desinfecte el recipiente al agregar una solución compuesta de 1 cucharadita de blanqueador con cloro de uso doméstico sin aroma disuelta en un cuarto de galón de agua.
  • Cubra el recipiente y agite bien para que la solución desinfectante con cloro toque todas las superficies interiores del recipiente.
  • Espere al menos 30 segundos y vierta la solución desinfectante fuera del recipiente.
  • Deje que el recipiente vacío y desinfectado se secuencia al aire antes de usarlo O enjuáguelo con agua limpia y segura que tenga disponible de antemano.

Evite usar los siguientes destinatarios para que contengan agua segura:

  • Recipientes que no pueden ser sellados herméticamente.
  • Recipientes que pueden romperse, cuentos como las botellas de vidrio.
  • Recipientes en los cuales se hayan guardado sustancias tóxicas sólidas o líquidas, como blanqueador de cloro o pesticidas.
  • Botellas, jarros y recipientes de plástico o cartón que han sido usados para guardar leche o jugos de fruta.

Para adaptaciones de agua de manera adecuada:

  • Colocar en el recipiente una etiqueta que diga "agua potable" y especificó la fecha.
  • Remplace cada seis meses el agua que no sea embotellada y comprada en una tienda.
  • Trato de mantener el agua almacenada en un lugar con una temperatura fresca constante.
  • No guarde los destinatarios con agua en un lugar donde les dé directamente la luz del sol.
  • No guarde los recipientes con agua cerca de sustancias tóxicas como gasolina o pesticidas.

Recomendado:

La Elección Del Editor

Telebriefing De Los CDC: Nuevo Informe De Signos Vitales Revela Que No Hay Suficientes Mujeres Embarazadas Que Se Vacunen

Telebriefing De Los CDC: Actualización Sobre La Lesión Pulmonar Asociada Con El Uso De Cigarrillos Electrónicos O Vapeo - 10-03-2019

Telebriefing De Los CDC: Actualización Sobre La Lesión Pulmonar Asociada Con El Uso De Cigarrillos Electrónicos O Vapeo - 27/09/2019

Brotes De Salmonella Vinculados Al Oído De Cerdo

Telebriefing De Los CDC: Nuevo Informe De Signos Vitales Los Murciélagos Responsables De La Mayoría De Las Muertes Por Rabia En Los EE. UU. Conocer Los Riesgos De La Rabia Y Qué Ha

Informe De Los Nuevos Signos Vitales De Telebriefing De Los CDC: Los CDC Informan Sobre El Mayor Brote De Mielitis Flácida Aguda (AFM): Los Médicos Deben Reconocer Los Síntomas De

Telebriefing De Los CDC: Nuevos Signos Vitales Informan Muertes Relacionadas Con El Embarazo Antes, Durante Y Hasta Un Año Después Del Parto

CDC Media Briefings: 68ª Conferencia Anual Del Servicio De Inteligencia Epidémica (EIS)

Telebriefing De Los CDC: Actualización Nacional Sobre El Sarampión

8 Consejos De Salud De Los CDC Para Unas Vacaciones Seguras Y Saludables

Telebriefing De Los CDC Nuevos Signos Vitales Informan Brechas En Las Pruebas Y El Tratamiento Del VIH Obstaculizan Los Esfuerzos Para Detener Nuevas Infecciones

Telebriefing De Los CDC: Nuevos Informes De Signos Vitales Más De 119,000 Infecciones Del Torrente Sanguíneo Y Casi 20,000 Muertes: ¿Qué Pueden Hacer Los Proveedores De Atención Mé

Telebriefing De Los CDC: Nuevo Informe De Signos Vitales: 4.9 Millones De Jóvenes Estadounidenses Usan Productos De Tabaco

Llamada Informativa Con Expertos En La Materia Sobre VIH / SIDA

Transcripción De Telebriefing De Los CDC - Signos Vitales VIH