2023 Autor: Stephanie Arnold | [email protected]. Última modificación: 2023-08-03 12:45
Descargar: CDC: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de posibles infecciones por micobacterias pdf icon [PDF - 160KB]
Las muestras de tejido generalmente se envían para pruebas de micobacterias cuando existe una fuerte sospecha clínica de tuberculosis, una infección bacteriana causada por especies dentro del complejo Mycobacterium tuberculosis. Las micobacterias no tuberculosas, como el complejo Mycobacterium avium-intracellulare (MAC) y Mycobacterium marinum, también pueden causar infecciones pulmonares y cutáneas clínicamente significativas, que pueden ser particularmente graves en el huésped inmunocomprometido.
Las infecciones por micobacterias a menudo causan inflamación granulomatosa en los tejidos, lo que se puede observar en los portaobjetos teñidos con H&E de rutina. Los hallazgos generalmente provocan más pruebas de rutina en el laboratorio de patología para el bacilo ácido-rápido (AFB) con tinciones especiales, además de otras pruebas clínicas de laboratorio.
En IDPB, las pruebas mediante ensayos inmunohistoquímicos y moleculares se realizarán según lo indicado de acuerdo con la información clínica y epidemiológica proporcionada por el remitente, y los hallazgos histopatológicos en las muestras de tejido enviadas.
El Laboratorio de Referencia de Tuberculosis de los CDC puede realizar pruebas de Detección Molecular de Resistencia a Medicamentos (MDDR). El ADN solo se transferirá para muestras en las que se detecte el complejo M. tuberculosis, y si el remitente lo solicita.
Información requerida para el envío de muestras *
-
Los patólogos y los médicos deben comunicarse con su departamento de salud estatal / local para coordinar el envío de muestras y completar el formulario 50.34 de los CDC.
- Seleccione el código de pedido de prueba CDC-10365 "Evaluación patológica de tejidos para posibles etiologías infecciosas"
- Seleccione "Mycobacterium tuberculosis complex" o "Mycobacterium, non-TB (MOTT)" como el agente sospechoso
- Para las pruebas de MDDR, ingrese “Detección molecular de resistencia a medicamentos (MDDR)” en el campo Comentarios en la página 2
- Copias de las notas clínicas recientes pertinentes o una carta de presentación que detalla la presentación inicial del paciente, las intervenciones médicas y cualquier tratamiento proporcionado, así como información demográfica, clínica y epidemiológica relevante. La información clave incluye factores que pueden aumentar el riesgo del paciente de infección por micobacterias, como: afecciones médicas subyacentes o terapia inmunosupresora, antecedentes de viaje o residencia fuera de los EE. UU., Otras exposiciones pertinentes (por ejemplo, exposición a un caso de tuberculosis activa, exposición al agua, animales, etc.) y cualquier diagnóstico y tratamiento previo de micobacterias, incluido el historial previo de infección tuberculosa latente (LTBI).
- Resultados de la prueba de tinción especial para AFB (ej. Ziehl-Neelsen), que debe realizarse antes de la presentación.
- Resultados de todas las pruebas de laboratorio clínicas pertinentes, como frotis y cultivo de esputo AFB, ensayos de liberación de interferón gamma (IGRA) y ensayos de PCR.
* Tenga en cuenta que si alguna de la información anterior no se proporciona, no habrá más procesamiento del caso. Debido al alto volumen de casos de micobacterias probados en IDPB, sugerimos garantizar que su envío esté completo, para que podamos proporcionar resultados de manera oportuna.
Colección de muestras de tejido
Se deben incluir tejidos representativos fijados con formalina de todos los órganos que muestren una patología macroscópica o macroscópica significativa.
Presentación de muestras
Bloques de tejido embebido en parafina:
Este es el espécimen preferido para casos sospechosos de infección por micobacterias. La distribución de bacterias en los tejidos puede ser mínima y desigual; por lo tanto, sugerimos la provisión de bloques de tejido adecuados que demuestren la patología (es decir, granulomas). Para muestras escasas, se recomienda la presentación de los portaobjetos teñidos con H&E original y ácido además de los bloques de tejido.
Tejido húmedo fijado con formalina:
Se pueden enviar tejidos representativos que NO se hayan sometido a una fijación prolongada de formalina si no hay bloques de parafina disponibles. La fijación prolongada (> 2 semanas) reduce la sensibilidad de los ensayos de diagnóstico inmunohistoquímico y molecular. El volumen de formalina utilizado para fijar los tejidos debe ser 10 veces el volumen del tejido. Coloque el tejido recogido de acuerdo con las dimensiones proporcionadas anteriormente en formalina tamponada al 10% durante tres días (72 horas) para biopsias y una semana para tejidos de autopsia en rodajas finas. Después de la fijación, si no se incluye en parafina, los tejidos DEBEN transferirse a etanol al 70% para su almacenamiento a largo plazo y para su envío.
Recomendado:
Pautas Para El Envío De Muestras Para La Evaluación Patológica De Las Infecciones Por El Virus De La Influenza

Descargar: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de las infecciones por el virus de la influenza pdf icon [PDF - 141 KB]Los antígenos virales y el ácido nucleico pueden ser focales o de distribución escasa en pacientes con influenza, y se detectan con mayor frecuencia en el epitelio respiratorio de las vías respiratorias grandes. Las ví
Pautas Para El Envío De Muestras Para La Evaluación Patológica De Las Infecciones Del SNC

Descargar: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de las infecciones del SNC ícono de pdf [PDF - 141 KB]Los cambios histopatológicos en los tejidos y los patógenos que causan meningitis aguda o encefalomielitis pueden distribuirse focalmente o escasamente en el sistema nervioso central, y el sitio de predilección por infección puede variar entre los diferentes organismos. Recolec
Pautas Para El Envío De Muestras Para La Evaluación Patológica De La Miocarditis

Descargar: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de la miocarditis pdf icon [PDF - 140 KB]Los patógenos que causan miocarditis pueden distribuirse focalmente o escasamente en el corazón, a pesar de los infiltrados inflamatorios extensos en el tejido involucrado. Debi
Pautas Para El Envío De Muestras Para La Evaluación Patológica De Infecciones Por Neumonía Sospechosa

Descargar: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de infecciones por neumonía sospechosa pdf icon [PDF - 140 KB]Las infecciones del tracto respiratorio y las neumonías pueden ser causadas por una variedad de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos. Los
Pautas Para El Envío De Muestras Para La Evaluación Patológica De Muerte Súbita Inexplicada Del Lactante Con Sospecha Patológica O Clínica De Infección

Descargar: Pautas para el envío de muestras para la evaluación patológica de muerte súbita inexplicada del lactante con sospecha patológica o clínica de infección pdf icon [PDF - 140KB]Las muertes súbitas inexplicables de bebés (SUID) se definen como la muerte de un bebé de menos de un año de edad, en la que la investigación, la autopsia, la revisión del historial médico y las pruebas de laboratorio apropiadas no identifican una causa específica de muerte. Algunos de est